No hay lugar mejor para los perales y manzanos que el Alto Valle, porque el clima los acompaña durante todo el ciclo de crecimiento del fruto.
¿Dónde queda el Alto Valle?
El Alto Valle es una franja entre Neuquén y Río Negro a la vera de los ríos Limay, Neuquén y Negro que atraviesa el desierto en el centro de la meseta patagónica.
Cuando decimos Alto Valle, estamos hablando de un oasis en medio de la meseta patagónica.
Se respira naturaleza, y las peras y manzanas también la respiran
Gracias al riego natural de los ríos, el clima árido, seco, desértico y frío, obtenemos la combinación perfecta para que los manzanos y perales crezcan fuertes, y nos den peras y manzanas ricas y sabrosas.
Un show que dura todo el año
Es increíble el espectáculo que sucede en la zona a lo largo del año, con el cambio de estaciones. Se tiñen de amarillo y naranja en el otoño, de verde durante el verano, de marrón en invierno y de rosa, blanco y verde en primavera cuando florecen las plantas.
Lo que lo hace único es que es mucho el cambio de temperatura entre el día y la noche y a lo largo del año, lo que pone a las cosechas un desafío constante. Desafío también cuando vienen los vientos del oeste y está el cielo despejado, ¿sabes qué significa? heladas a la noche. Las heladas peligrosas son las primaverales.
Descubrí más características del lugar de donde vienen las peras y manzanas más ricas del mundo, haciendo click acá.
¿Conocías el Alto Valle? ¡Dejanos tu comentario!